Ir al contenido


El semanal de anotaciones (verano 07, 9º domingo)

paper_clip.jpgAunque en el lateral podéis encontrar Me interesó RSS feed Me interesó sobre entradas que, día a día, creo que vale la pena compartir, siempre viene bien realizar una selección más “exclusiva” con una breve presentación de las que más me han gustado durante la semana. Empiezo hoy y espero hacerlo cada domingo, que es un buen día para releer, seleccionar y ordenar tranquilamente. Como también es una manera de registrar el paso del tiempo, las voy a ordenar por estaciones y domingos (y para satisfacer ese puntillo de afán de originalidad que me carcome, para qué negarlo).
  • 07/08/11 Gregorio nos hace una perezosa reflexión sobre una relación que nunca llegó a ser perfecta. Parece que lenguaje y pensamiento, la pareja por excelencia, tienen sus veleidades extraconyugales. En Pensamiento y lenguaje de El Café de Ocata:

    “… hay sentidos en el lenguaje que sólo son deducibles del contexto (a veces en clara confrontación con el diccionario), por ejemplo todos los relacionados con la ironía. Y la inteligencia tiene mucho que ver –como la cultura- con el dominio comprensivo y expresivo de la ironía.”

  • 07/08/13 ¿El mundo se mueve gracias a anónimos desconocidos o todo lo contrario? La discreción de los verdaderos héroes y la vocación descarriada de Félix dan que pensar. En Los auténticos detentadores del poder del Blog de Félix Peinado Castillo se escribe y comenta sobre eso.
  • 07/08/13 Julen muestra su perplejidad cuando las mujeres directivas no están demasiado a favor de la cuota por la igualdad de género.

    “A fin de cuentas, no es lo mismo que la pregunta se la hagas a quien no ha llegado que, por contra, se la hagas a quien ya está en el lugar que quería, ¿no?”

    Pues va a ser que no. Mujeres en la dirección de empresas de Consultoría artesana en Red también da para algún que otro comentario.

  • 07/08/13 Imposible ser indiferente a la encomiable labor antropológico-taxonómica de Mr. Driftwood en Antropología del Hijoputa (I) y (II) de Otis B. Driftwood. Me encanto esta descripción de uno de los tipos:
  • “Se les reconoce por los zapatos brillantes, la corbata chillona, la gomina chorreante y la sonrisa ganchuda. Emplean términos como ‘socio’, ‘artista’, ‘figura’ y, ocasionalmente, ‘campeón’. Si les dan la mano, no olviden contarse después los dedos (y las uñas).”

  • 07/08/15 Con tanto nano y micro información en la web 2.0 alguien opina que las novelas con muchas páginas se han convertido en “asustalectores”, “espantaeditores” y “mataclásicos”. No sé. A mi me van las novelas “gruesas”. Si me gustan, duran y si no me gustan, el peso del volumen me facilita una buena excusa para dejarlo estar y, así, evitar mi mala conciencia de lector que decide no acabar un libro. Sobre esto en El factor tiempo/páginas de Libro de Notas.
  • 07/08/16 ¿Cuándo no viene bien una guía para organizarnos la mente? A costa de que me aparezcan por aquí aún más buscadores de mapas, recomiendo Mapas Mentales, una forma de organizar y estimular las ideas, de el50 vía blogoff.
  • 07/08/17 Creo que todos los que nos movemos por estos lares de la web 2.0 nos hemos quedado pasmados ante el vandalismo de ciertas cadenas de la TV (0.1 aún), de cuyo nombre no quiero acordarme, con la Wikipedia. Parece imposible que haya energúmenos como esos haciendo periodismo. Enrique Dans lo explica muy bien en El poder de la negación colectiva.
  • 07/08/18 A los 30 años de su muerte, Groucho sigue poniendo humor e inteligencia en nuestras vidas. Que se lo pregunten a Yoriento que encuentra en Mr. Marx y sus frases una fuente para orientarse en este mundo. Lo tenéis en Orientacion con Groucho Marx: 10 videos y 65 momentos imprescindibles. He echado en falta un vídeo y lo añado aquí. Creo que en pocas escenas más famosas se explota la reducción al absurdo tan inteligentemente.

12 hijos imposibles

Foto | PaperClip de brokenarts

Estos artículos y más en Me interesó RSS feed Me interesó.

Publicado en Weeklog.

Etiquetado con .


2 Respuestas

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.

  1. Yoriento dijo

    Me ha gustado el titulo “el semanal de anotaciones”… Como yo he empezado con week-log, lo mantendré, pero este está muy bien. Y acabas de crear un nuevo blogpalabro: weekroll, que lo sepas¡¡

  2. los sueños de la razón dijo

    Con los rolls no me llevo yo bien ¿Te acuerdas del rollvídeo? Corregido: weeklog, según san google, es lo “correcto”.



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge