Ir al contenido


El semanal de anotaciones (invierno 08, 8º domingo)

ClipsEstadísticas. Las mil y una manera de demostrar lo que sea necesario. Para datos, los que ofrecen los sitios recomendados por Aníbal de la Torre en Estado de nuestro planeta al segundo, estadísticas mundiales en tiempo real ¿Queréis ver como crecen las cifras de nacimientos en el mundo durante este año? Por poner un ejemplo entre, no sé, muchos. Otra estadística inquietante es la que publica Microsiervos sobre el grado de aceptación de la teoría de la evolución por países. Inquietante el dato de USA, sólo el 40% la considera cierta. En fin, si queréis haceros vuestras propias estadísticas, ahora Google Docs lo pone fácil. Aníbal nos lo enseña. Fácil, fácil.

Consultores. Algo se mueve en este ámbito. Lo comenté hace unos días en Gremio artesano, siguiendo una conversación que se oye en las esquinas del barrio. Tic616 lo explica. Julen ha mostrado unas cuantas claves de su competitividad artesana que podría hacer mía. Presión blogosférica también se muestra partidario de la consultoría modesta y cercana en FUD (Fear, Uncertainty and Doubt); y Governance y yo estamos en ello, aunque las multinacionales se resistan.

Hay mucho por desaprender, como comenta gabinetedeinformatica en El aprendizaje de la era actual. Como Internet parece que debilita la memoria, según cuenta despuesdegoogle, pues ira bien. Hay que desaprender, sí, casi tanto como lo que nos queda por aprender. Por ejemplo, sobre los hábitos para escribir que analiza Todo está dicho, o sobre como hablar en público, para lo cual recopila algunos consejos Reflexiones e irreflexiones. Uno que sabe como se debe escribir y lo explica muy bien es Daniel Cassany y hoy Amalgama de letras recomienda su último libro como yo hice en su día. Como amalgamador dice, se trata de un imprescindible. Aprender de un antiguo archivero es lo que deberían hacer muchos directivos. Vean, si no, el caso de El archivero de Cocacola que nos trae Deakialli DocuMental. Otros directivos lo que necesitan es un poco, aunque sólo sea un poco, de autocrítica y sentido del humor. Dos cosas que les faltan a los que se encontraron esta tira de Dilbert en un tablon de la empresa.

Dilbert

Se cubrieron de gloria al despedir a quien la colgó. Lo explica La Maldición de Sísifo, que también ha traducido la viñeta.

Sólo me queda por recomendar el vídeo que nos trajo Aníbal para el que, como él dice, sobran más explicaciones, en su entrada El ser humano es extraordinario.

Y este concepto (aún no es realidad) que me ha parecido fascinante y que encuentro en Xataka.

future search

Publicado en Weeklog.


0 Respuestas

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge