Ir al contenido


El semanal de anotaciones (primavera 2008, 11º domingo)

ClipsSeamos eficientes… si nos dejan. No siempre nos lo permiten, ni pidiéndolo. Julen lo explica muy bien en su entrada Déjeme ser eficiente por favor, pero no. Las organizaciones casi nunca consienten. El consejo de Mario es muy claro: para mentalidad eficiente, la del Correcaminos. Muy de acuerdo, sobre todo en lo de incluir irse al cine en las urgencias ;-) . Aunque me da que en algunas organizaciones te lapidan como te pongas así, en plan bip-bip ¿Puede tu jefe convertirse en el Coyote? Puede. Casi peor cuando se empeña en convertirse en tu profeta y empieza a reclutar consultores-apóstoles para conseguir que veas la luz de su proyecto. Sobre algo así, también reflexiona Julen en Mondragon Unibertsitatea, mil universidades en una. Imprescindible una de las reflexiones que cita: La mística del proyecto compartido de Alfonso Vázquez.

Para eficiente, Iñaki con su inventariado de tecnologías y experiencias 2.0 en la administración pública. Se turna con Alorza en predicar el eGovernment 2.0, una buena crónica llena de ideas.

Un ejemplo de lo que no es nada 2.0 es el fax; y, sin embargo, sobrevive, empecinado, en la administración y, curiosa y sospechosamente, también en algunas organizaciones, especialmente en las proveedoras de comunicaciones cuando te quieres dar de baja o quejarte. Habla de eso Enrique Dans en Las paradojas de la seguridad.

Dicen que los tiempos de crisis son los tiempos de cambios. En San do pen, un blog recién estrenado, José de la Peña busca definiciones de crisis y reflexiona sobre ellas. Uno de los ejemplos más atractivo está en el ideograma chino que representa la crisis:

Crisis en chino

Sobre el blogueo, dos entradas me interesaron: Los enlaces y la distribución en red, una mirada muy crítica y muy lúcida, no sólo sobre el tema del rankismo, sino sobre el enlace y sus (malos) usos, de gabinetedeinformática; por otro lado Todo está dicho se cuestiona el anunciado éxito futuro de los videoblogs en Por qué el vídeo no es el futuro del blogging. Bastante de acuerdo con los dos.

Hay que ponerse computacional, está en ello Ramón Sangüesa y lo explica en Computational Thinking as Design Thinking. Me ha gustado la entrada porque da forma y confirma algo que intuía.

Acabo con el Vídeo ensayo sobre el oficio de escritor, de Enrique Baró, que me llega a través de eCuaderno. Una mirada sobre un oficio solitario: el de escritor, concretada sobre momentos cotidianos de Arcadi Espada.

¡Ah! ¡Se me olvidaba! Que Yoriento volvió, aunque él dice que no se fue. Qué cosas. Y vuelve con insultos, encima ;-) .

Publicado en Weeklog.


2 Respuestas

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.

  1. Félix dijo

    Gracias por los enlaces, a través de los cuales descubro muchas cosas. Las cuestiones de esta semana, crisis como oportunidad y rankismo de los blogs, me motivan especialmente.

  2. los sueños de la razón dijo

    A ti, Félix, por pasarte por aquí y dejar un comentario que otro. Hasta pronto.



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge