Semana de vuelta al cole… analógico, como explica despuesdegoogle, preocupado, como muchos después de ver el mapa del fracaso escolar de este país, encontrado en el Café de Ocata. La imagen hizo que repicasen muchas teclas, en comentarios y en artículos de Javier Llinares, Odilas, Odilas y, aunque creo que este post sólo coincidió en tema, Julen. Unos días antes, Aníbal de la Torre, un innovador educativo en el reino del fracaso escolar, presentó una interesante recopilación de documentos sobre pensamiento crítico en educación. Vendrá bien. También él nos mostró como se puede crear un centro de información con herramientas de las que están disponibles en la red. Aunque sólo sea por su abundancia y accesibilidad, realmente las herramientas son lo de menos para ser 2.0. Es lo que piensa Alorza, para ser 2.0 no basta con el blog, es una cuestión de valores.
Herramientas no faltan, no y, encima, Google nos provee con un nuevo navegador que tiene mucha, pero que mucha miga. Se ha escrito mucho sobre Chrome, pero el mejor artículo lo encontré en el barrio, en el blog del Documentalista Enredado. Mucho leyó Marcos Ros para escribirlo, supongo que por eso alucinó, como yo, ante esta propuesta Para evitar la infoxicación… ¡Impuestos!. En fin, enredados estamos en la telaraña de la web, especialmente en la de Google y por eso nació en término discomgoogolation: “sentimiento de angustia o ansiedad cuando no puede obtenerse acceso a la información inmediata”, en despuesdegoogle, claro. En nuestra ayuda para organizarnos llegan artículos como el que encontré en Docu ¿qué?: Organización del RSS. Y de ese artículo a otro que se pregunta de dónde sale el tiempo para participar en las redes sociales:
Qué cosas, y para cacho herramienta, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) que ya deben haber estrenado o estarán a punto de hacerlo. Por si estabais preocupados por si al darle al interruptor se acabaría el mundo, tranquilizaros con este interesante artículo de Apuntes científicos desde el MIT.
Y ya acabo con un poco de cinismo amable ¿Oximoron? No en esta web/blog de Andre Jordan que encontré en el blog del blogfesor:
0 Respuestas
Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.