Hoy, como soy uno de esos que no han podido, fui a escuchar a Alfons Cornellà & Antonella Broglia al UPDATE ’08: “Una síntesis de los artículos, libros y casos que no has podido leer o las conferencias a las que no has podido asistir”
No conocía, aunque había oído hablar muy bien, a este dúo que, una vez tienen la palabra, te dejan sin respiración tras exponer 10 ideas clave para estar al día en 10 minutos cada una. Ellos se alternan en la exposición y pueden coger aliento; los espectadores, no y la sensación con que te quedas es de que ha pasado algo muy innovador y muy rápido por delante; y que ya puedes empezar a correr si no quieres que la próxima oleada te pille y te pase por encima.
Juegos de palabras aparte, me ha gustado mucho la fórmula y se la recomiendo a todo aquel que tenga oportunidad de asistir. Las 10 ideas de este UPDATE ’08 han sido:
- Crecer en la crisis.
- Los próximos 5.000 días de Internet.
- Womenomics.
- “Free!” La economía de lo gratuito.
- Tecnologías emergentes del semestre.
- Innovación en innovación.
- Ciencia y negocios.
- La nueva era del servicio al cliente.
- P2P economy.
- Porter se reinventa.
Donde se alternaban Cornellà & Broglia, él con las ideas impares y ella con las pares. Después de dejar reposar mis notas un poco, quizá escriba sobre alguna de ellas, a ver si el tiempo y la autoridad lo permiten. Pero también quería hablar del setting, el contexto del UPDATE ’08 éste al que he asistido, porque me ha dejado como con una cierta acidez estomacal. Vosotros juzgaréis:
- En un acto donde se va a hablar esencialmente de innovación, las corbatas circulaban a placer y los trajes azul marino eran los dueños del espacio. Alguno pensará “¿y qué?”. Tengo prejuicios al respecto, ya lo sé; pero Cornellà & Broglia destacaban, por su ropa informal, en el grupo del “escenario”, donde estaban los directivos (en masculino, sí) de la asociación profesional que organizaba la conferencia. En las mujeres la informalidad está permitida, con lo que Cornellà era el descorbatado del grupo. No sé, la imagen me ha dejado con una sensación de que lo innovador es como otro rollo, que se escucha y te asombra y te divierte por igual, pero las formas son las formas y cada uno en su sitio.
- En un acto donde se va a hablar de los próximos 5.000 días de Internet no hay ni wifi, ni cobertura de móvil (era un sótano) con la que proseguir tus días en la Internet ésa. He tenido que salir porque, como homo connecticus que soy, necesitaba enviar al menos unos mensajes para resolver un par de cosas y ni eso podía hacer. La conferencia era una burbuja en la Internet de las cosas que predicaba Broglia. Fallo ¿no? Ahora también recuerdo que el formulario de inscripción era un archivo pdf que tenías que imprimir, rellenar a mano y enviar por correo caracol, por fax, o escanearlo relleno y adjuntarlo a un mail; o algo así de complicado, con lo fácil que es hacer un formulario por esa Internet de 5.000 días que disfrutamos
.
- En la época de la siempre anunciada esperanza femenina, por muy Womenomics que la llamemos, en el escenario había cuatro tíos y la Broglia; mientras que, según un muestreo mío (más elaborado de lo que podáis imaginar), entre el público la proporción era de cinco varones por cada señora. Qué cosas.
Y acabo con la portada de la revista de la asociación profesional promotora, que ya es de escalofrío.
Como salida de Matrix la foto ¿Verdad? Pero sin señora alguna. Yo seré pesado con lo del oxímoron de los recursos humanos, pero que esa foto ilustre las CLAVES de la GESTIÓN de PERSONAS es como para no dormir, qué queréis que os diga.
Quería dejar constancia de esta inquietud con la que he visto una excelente charla sobre innovación rodeada de un regusto que, a mí, me parece rancio rancio; pero claro, tengo mis prejuicios con las corbatas, los trajes y los eventos testosterónicos (aunque sea por mala conciencia de clase).
Para compensar, retraigo un vídeo que contrasta la foto esa de… qué miedo, qué miedo, oye… y que trajo Yoriento hace unos días.
Ha estado muy muy bien, que conste. Ya contaré.
Lo de los trajes y corbatas, ¿puede que tenga que ver con el precio que se pide para asistir? ¿Lo pagan ellos o se lo paga la empresa?
Yo he estado en un Update ’07 y tengo la misma buena impresión.
En cuanto a lo de las corbatas, es habitual, pero el cartel es francamente obsceno. ¿En qué estaban pensando?
Almeda, el acto, en este caso era gratuito, pero no acabo de ver la relación entre corbata y quién paga.
Alorza, eso me pregunto yo a todas horas ¿En qué c… estarán pensando?
Los vi hace unos meses en Barcelona. Son muy buenos. Sobredosis!.
Seguramente los que hicieron la portada se parecen a los androides que dibujaron.
Ya nos contarás detalles, debió dar mucho que pensar.
A mí, la portada me sugiere mas una película de varones zombis (RAE: 2. adj. Atontado, que se comporta como un autómata) que otra cosa. Hasta la manera de caminar de los tipos lo sugiere. Quedo con ganas de saber mas cosas de la charla.
Salut!
Yo también tuve la ocasión de participar en un Update y me pareció francamente buena. Muchas información clave en poco tiempo en el que te quedas con las ganas de saber más, de profundizar más. En cuanto a las corbatas y trajes estupendos… qué decir! Con lo bonito que es un poco de color en la ropa y que cada uno tenga su propio estilo… en fin. Lo del genero también me parece acongojante! Y será porque no hay mujeres interesadas en estos temas!! Aunque el genero no tenga que obsesionarnos… creo que debe preocuparnos.
Thanks por la info y espero tus reflexiones sobre algunas de las ídeas!
Aitor.
Odilas, sobredosis de calidad, sí señora.
Surman, pues hoy sigo…
Aitor, lo dicho, que no nos obsesione, !sobre todo¡
El video del cambio es fantástico, todavía me estoy riendo. Respecto a los eventos de Update, nosotros organizamos uno interno con Alfons y Antonella y fue un gran éxito, creo que es un golpe de aire fresco y una manera de sacudirte con nuevas ideas durante las dos horas que dura. No hay duda que están haciendo una magnífica labor para mover las ideas de innovación en este país. Ideas como :Hibridación, y la relación entre innovación y resultados son claves para formar nuevos equipos eficientes. Me ha gustado mucho esta entrada. Efectivamente la portada es tan siniestra que no invita a abrir el libro
Tal como dices, el UPDATE es muy inspirador, pero visto críticamente está muy dirigido a empresarios de “los de toda la vida”; y es lógico, son la mayoría de los asistentes y, probablemente, el público objetivo de la charla ¿Entonces? Pues creo que a este público se le hacen concesiones excesivas y no sé si la charla se queda en un espectáculo un tanto exótico, como strippers en un local caro para “caballeros”… No sé yo si me explico muy bien…
jajaja, lo del cartel también me parece de troncharse. Llevaba varios días pendiente de comentar esta entrada y hoy ya me he decidido a revisarlas todas….
y ay! como me encaja lo que dices del local de strippers… Esa sensación de estar abriendo los ojos a señores pelín rancietes pero que son los que están al mando y copan las estructuras de poder en las empresas (el resto de asistentes suelen ser de los ya convencidísimos de lo que allí se habla).
La idea de las strippers se me pasó por la cabeza, no sé porqué no la utilicé. Es muy exacta…