Paseando por Youtube, encuentro esta ficción documental, epic 2015 del Museum of Media History (ficticio, también), sobre la evolución de los medios hasta un hipotético escenario en el 2015. Ni llega tan lejos como Prometeus, ni cubre tantos escenarios hipotéticos en la Web 2.0. Se centra en el futuro próximo de los medios de comunicación, su eventual desaparición tal como los conocemos, con un sorprendente final (o nuevo comienzo) a lo David contra Goliat.
No lo conocía, aunque se presentó en 2005 y es, en realidad, una reedición de epic 2014 hecha una año antes. Como está realizada hace un par de años, contiene especulaciones sobre nuestro presente que tampoco van muy desviadas. Aunque parece bastante inútil profetizar sobre el futuro de este espacio digital que andamos construyendo, epic 2015 me ha parecido mucho más realista y creíble que Prometeus. Mucho más inquietante también.
Me parece un inquietante futurible. Una reflexión prospectiva bastante cercana a lo que puede ser el devenir de nuestra actual sociedad tecnológica-virtual. Esperemos que nuestros sentidos no se “virtualicen” y que el narcisismo no nos lleve a un solipsismo capaz de disminuir la frecuencia y forma de nuestras relaciones intersubjetivas. Atrofiaríamos la cognocencia del ser y el estar en el mundo.
¡Y yo con estos pelos!