Ir al contenido


El semanal de anotaciones (invierno 08, 10º domingo)

Ear ClipBuenos días, como dice La Maldición de Sísifo

Espero que puedan hacer con su voto lo que les dé la real gana, que para eso está. En eCuaderno nos sugieren un montón de fuentes por Internet para seguir las elecciones; en Twitter, yo opto por el de ADN.

Y al tajo de linkear. Esta semana Alorza ha recolectado tres reseñas de su Manual del uso del blog en la empresa entre las entradas de mi reader: en el blog de Lorearthur, en el de Julen y ayer escribí la mía. Aunque lo mejor es que lo lean, que bloguear es salud, como prescribe Antoine’s blog en El blog como terapia siempre, claro, que lo hagan con comedimiento, tal como aconseja La Huella Digital en Slow blogs citando a Mentiras Piadosas.

Se trata de entrar en la conversación planetaria, hasta con el próximo presidente de gobierno, de tú a tú. Así lo han manifestado Enrique Dans, Juan Freire, Antoni Gutierrez-Rubí y Genís Roca en su Carta abierta al futuro Presidente. Espero que la carta también la hayán enviado a la Moncloa por el snail-mail, porque si esperan que el presi la lea en sus blogs… me da a mí que no… Ojalá me equivoque. En Administraciones en red también hablan de la misiva.

¿Y en la administración? Pues Borja Rius nos hace llegar el libro Els governs catalans davant el repte de la societat de la Informació: les polítiques públiques en l’era digital publicado por Localret. Se puede descargar en pdf (2,37 Mb). Iñaki también lo comenta ampliamente.

En el lado de la desmitificación de lo 2.0, he encontrado 7 mitos de la web 2.0 de Abladías de Fernando Polo; en pocas palabras, no todo el monte es orégano; y lboisset’s Ruminations nos lleva a este vídeo sobre facebook, que encontró en bitelia, en su entrada Facebook, el hastío de las redes sociales.

Sobre lo de la consultoría como artesanía (ripio) se sigue coversando ¿Industrial o artesano? ¿factorías o talleres? tic616 busca una nueva perspectiva del asunto ¿Grandes o pequeños? ¿David o Goliat? En Gestión se comentan las ventajas de los consultores “bajitos”. Los que lo tienen claro son los de Not An Employee (no un empleado) que nos descubre Julen.

we collaborate with companies, we bring value to companies, we enjoy the money from companies, but we don’t want the shackles and cubicles of companies

“colaboramos con las empresas, aportamos valor a las empresas, nos gusta el dinero de las empresas, pero no queremos ni los grilletes ni los cubículos de las empresas”

Me gusta la idea.

Félix se preguna cómo conseguir una buena promoción del gremio artesano y, para ser de ayuda ;-) , nos ofrece una erúdita explicación de algunos términos de márquetin. Instructivo.

Acabo con el humor de Mauro Entrialgo que ha estado lucidísmo ilustrando lo del copyright.

Plétora de Piñatas del miércoles

Publicado en Weeklog.


5 Respuestas

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.

  1. Senior Manager dijo

    Gracias por tu resumen que como siempre me evita el ir saltando de blog en blog para estar al día en los temas que me interesan…

  2. los sueños de la razón dijo

    A ti, Senior, aunque el “salto del blog” tiene su punto… ;-)

  3. telemaco dijo

    ¡Buenos días!

  4. los sueños de la razón dijo

    ¡Muy buenos!, Telemaco.

Siguiendo la Conversación

  1. Psicologia de la buena: mucho por investigar, pero mucho ya por aplicar (257) | Yoriento enlazó a esta entrada el Jueves, 1 enero 2009

    [...] y pegar, aunque no siempre termine bien. Y hablando del copy-paste, ¿qué son el Bar de Yoriento, el de Miguel o el de Ernesto sino copia-pega blogueros con la mejor de las [...]



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge