Ir al contenido


La eficiencia de lo simple

Cada vez estoy más convencido: las herramientas simples aumentan la eficacia. Ahora mismo estoy escribiendo en una wiki montada para un proyecto y las limitaciones de sus recursos de edición y diseño (en comparación con el Write de OpenOffice, por ejemplo) me ayudan a concentrarme en lo esencial en lugar de en lo accesorio.

Siempre he tendido a ir hacia el producto final párrafo a párrafo, frase a frase y palabra por palabra. Me explico: siempre he intentado que cada frase escrita fuese la frase final, con su ornamentación y todo. Normalmente me ha ido bien. Aunque parezca un exceso de perfeccionismo a destiempo, lo cierto es que calculaba bien tiempos y esfuerzos; y cuando escribía la última parrafada de un informe, éste estaba prácticamente acabado y sólo quedaba repasarlo de un tirón. Con un hipervitaminado tratamiento de textos eso supone tomar un montón de decisiones paso a paso y la mayoría estaban relacionadas con el formato.

Al volver a la sencillez de un google docs o una wiki he redescubierto la potencia de lo simple. Si no puedo ornamentar, me concentro en la información, su claridad y su orden exclusivamente. Más tarde puedo exportar el producto a un tratamiento de textos en local y añadir una plantilla más chula y fashion, pero para exponer unas ideas estructuradas no hay nada como esa sencillez de las aplicaciones on-line.

Tampoco es que haya que quedarse con un triste texto sin dibujitos ni tablas. No, los gráficos los hago con programas de diagramación en local u en línea, luego los paso a algún formato gráfico para web (jpg, gif o png) con el 100%  de seguridad de que lo podré utilizar en cualquier documento o aplicación. Las tablas, la verdad, o no son necesarias, o son muy sencillas o mejor usas una hoja de cálculo y copias-pegas también en formato gráfico.

Entonces… pensándolo mejor ¿porqué hay tanta gente que no usa el word ni al 5% de su capacidad, pero se resiste a usar alternativas más sencillasy baratas (o gratuitas)? Supongo que será cuestión de hábitos…

Bueno, sigo con mi wiki-simple. Otro día pienso en ello.

PS.: Hace tiempo, ya hablaron de eso en Adminstraciones en Red ¿Lo recordáis?

Publicado en Productividad.

Etiquetado con , , .


4 Respuestas

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.

  1. Uxio dijo

    Pues hablando de lo simple, hoy me ha encantado este vídeo:

    http://uk.youtube.com/watch?v=jVb8EC1Y2xM&feature=related

    Hoy me he sentido así en una reunión interna: frustrado por cómo las grandes compañías hacemos todo complejo. Un cansancio. Lo mejor es que el mismo vídeo me ha llegado también internamente, por canal oficial desde las más altas instancias :) Por un lado a complicar y por otro lado a lanzar mensajes de simplificar. No me extraña que acabemos todos un pelín desquiciados :)

  2. Arturo dijo

    Excelente post. Toda la razón del mundo. Cada vez nos centramos más en las formas y nos olvidamos de lo que verdad vale, que es el fondo.

    Completamente de acuerdo contigo.

  3. los sueños de la razón dijo

    Uxio, es el inevitable doble lenguaje del manajemén ¿no? O se critica por lo bajo el funcionamiento explícito o se habla de necesarias excelencias sin atender a las miserias de cada día…

    Arturo, la forma es siempre más seductora que el fondo y no la desprecio en absoluto, pero tiene su momento y no es el de escribir sobre ideas…

Siguiendo la Conversación

  1. los sueños de la razón / La primera entrada del año… enlazó a esta entrada el Viernes, 2 enero 2009

    [...] Alorza a través del servicio blip.fm. Me pareció una canción perfecta como deseo para el 2009: simplicidad. En eso [...]



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge