Hace unos días comenté en Nodos en la Red sobre la diferencia entre el concepto de simple y de fácil. La cosa iba de lo difícil que es reducir un problema a su simplicidad. Muchas veces, una vez hecho, la gente cree que la simplicidad de la explicación va pareja con la facilidad para elaborarla. Cuando se presenta una solución clara a un problema, se suele representar el problema como fácil, cuando llegar a esa solución simple ha supuesto un complejo análisis y procesamiento de la información.
Me ha venido todo eso de nuevo a la cabeza, viendo este juego para tablet pc. Es un sueño de simplicidad para quien juegue con él, pero no puedo imaginar la complejidad de la programación que hay detrás, la de horas de gente trabajando para conseguir ese resultado.
El tema da de sí y he pensado que este vídeo lo ilustraba muy bien. En un orden de cosas más próximo, este diálogo cercano, como de plaza mayor, que nos permite la web 2.0, los blogs y los barrios blogueros; esta simplicidad de escribir e intercambiar ideas, es posible gracias a que podemos olvidar que bajo esta sencilla red distribuida, hay una tremenda complejidad de infraestructuras y de redes físicas.
Por si os habéis quedado con ganas de jugar a esta maravilla, aquí tenéis algo parecido: Line Rider.
Nodos en la red también anda dándole vueltas al asunto. Ved esta cita: Simplicity.
Tanto Line Rider como el juego Crayon Physics Deluxe para tablet pc los encontré en No puedo creer que lo hayan inventado.
Hombre, la verdad es que es un tema que da para hablar y reflexionar mucho. No sólo en nodos en la red están preocupados con este tema; dejo un par de enlaces a Pensando en kaizen, aquí también se ha rozado este tema de la sencillez:
http://pensandoenkaizen.blogspot.com/2007/08/qu-es-kaizen-ii-parte.html
http://pensandoenkaizen.blogspot.com/2007/08/cepillo-de-diseo-sencillo-y-funcional.html
http://pensandoenkaizen.blogspot.com/2007/01/sencillez.html
Un saludo
La verdad que tu reflexión me hizo girar un momento la cabeza (más allá del ordenador) para ver a mi alrededor y darme cuenta que estamos llenos de objetos con un funcionamiento sumamente simple y con instrucciones fáciles pero de una complejidad interna enorme. Ayer compré una revista sobre PDA´s y GPS,s y cuando la comencé a ojear me di cuenta que estos dispositivos están saliendo al mercado con un manejo más sencillo para los usuarios pero con más complejidades y funciones nuevas…ese es el camino actual los más simple es también lo más complejo.