A través de Weblog Tools Collection encuentro esta entrada, b10Gg3r$ aR3 DaNg3r0u$ (“los blogueros son peligrosos”), sobre la amenaza que suponemos los blogueros. Al parecer alguien ha encontrado nuestro clandestino lenguaje de signos (soy incapaz de traducirlos)
La filtración ha hecho evidente lo que la revista Forbes ya anunciaba en su artículo Attack of the Blogs. La inquietud de los empresarios se ha visto, pues confirmada:
- What if the things people post in their internal blogs are wrong?
¿Qué pasa si lo que la gente escribe en sus blogs internos es falso?- Shouldn’t we vet every entry?
¿Deberíamos controlar cada entrada?- What if the use of blogs spreads virally within the company?
¿Qué pasa si el uso de blogs se extiende dentro de la empresa?- What if people want to start using other Web 2.0 tools, or different types of blogs?
¿Qué pasa si la gente quiere usar otras herramientas web 2.0 o diferentes tipos de blogs?
Naturalmente (¿naturalmente?) el artículo de Innovation Creators es una coña y pasa a responder muy bien a esas preguntas (que resumo libremente):
- ¿Qué pasa si lo que dice la gente en sus llamadas o en sus emails es falso? Si la gente empieza a decir falsedades en sus blogs, tienes un problema mucho mayor que los blogs.
- ¿Controlas cada llamada y cada email?
- Si se expande el uso de los blogs es que ayudan a la gente a ser mejores en el trabajo.
- La web 2.0 se basa en herramientas simples y muy eficaces. No se trata de trabajar bajo el mismo sistema sino de que todos los sistemas de blog funcionan bajo los mismos estándares de publicación.
Estoy muy de acuerdo con todas las respuestas. Quizá la tercera no sea, sin embargo, muy convincente. Más adelante el artículo responde a la obsesión corporativa de someter todo a sistemas cerrados, homologados y propios.
De verdad, no tiene desperdicio. Venga, id a leerlo.
0 Respuestas
Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.