Yoriento vuelve a abrir el bar al tiempo que se me acabó el veraneo. Bien. Pues seguimos con la tónica de chafardeo blogosférico y la semanal relación de chismes que se escriben por aquí. Hacemos, en definitiva, de intermediarios; como a los que han dado plantón unos muchos agricultores de Granada. Los buenos resultados de la rebelión nos los explica La Huella Digital. La unión hace la fuerza y fue Alfonso el que nos puso sobre la pista de un nuevo servicio, como no en USA, que ofrece espacios comunes a autónomos y freelancers para que se encuentran y liguen, profesionalmente claro (o no). Lo vivo y en directo no es sustituible, pero lo virtual no le va a la zaga y forma una parte importante de nuestra realidad. Al respecto, no os perdáis la introducción al nuevo proyecto de Michael Welch que ha hecho el blogfesor: Hacia una psico-antropología de YouTube. Recordad que Michael Welch es el autor de The Machine is Us(ing Us). Muy interesante.
Me pregunto como será este semanal cuando los blogs evolucionen hacia ¿qué?; en Error500 se plantean el futuro de los blogs ¿Hay futuro sin proyectos? Lo que sí hay son proyectos sin futuro. Nodos en la red nos introduce al concepto del abismo que asoma en algún momento de cualquier plan ¿Superarlo o no superarlo? Esa es la cuestión. De proyecto abismal es de lo que habla Tecnología Obsoleta cuando nos muestra el invento “Romana Trina“, un artefacto que servía tanto para diezmar ejércitos como para desvelar el misterio de la santísima trinidad y explicar la gravedad. Ahí es nada. Un proyecto demencial y una entrada muy divertida especialmente cuando explica el también demente manejo del copyright del Ministerio de Cultura. No os la perdáis. Mangas verdes presenta la campaña Copyright Criminals para que nos criminalizemos voluntariamente al respecto de este tema de la propiedad intelectual:
La cosa es no desmotivarse por estas mezquindades, para eso están los demotivators, una serie de carteles que utilizan la paradoja gráfica, esa que tanto nos gusta y que encontró despuesdegoogle:
También, en el terreno del juego de palabras, en El Café de Ocata encontramos algunos de los mejores barbarismos de Andres Newman. Geniales.
De vuelta al curro, pues; pero tambien volverán, como Alt1040 y Espoiler nos recuerdan, House y Dexter. Un alivio. Al tanto.
0 Respuestas
Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.