Ir al contenido


El semanal de anotaciones (otoño 07, 2º domingo)

paperclip070930.jpgLas estadísticas y sus misterios han estado presentes esta semana a través del nuevo blog que estoy leyendo: El Ruido y las Nueces, y del repaso que les da Yoriento en sus 10 pildorazos sobre el tema. Muy aconsejables para evitar engaños y supersticiones basadas en pamplinas numéricas. De un dato que da que pensar nos informa, entre otros, Alianzo: La Wikipedia supera en audiencia a todos los grandes grupos de medios españoles. Una de cal y otra de arena porque, en otra entrada, la wiki como instrumento aplicado se pone en duda. Un buen análisis sobre este tema, en Amalgama de Letras. Nadie pone en duda, sin embargo, las virtudes de Facebook para la creación y mantenimiento de las redes sociales, aunque hay otros modelos alternativos. Hay que aprender mucho aún, lo apunta La Tejedora. Se mueven, no cabe duda, mucho más que las aplicaciones de la administración digital, o así lo piensan en Las Redes Sociales versus La Administración Pública de Sociedad de la Información y Administración Electrónica. Hay pesimismo en ese blog hacia la administración. Al poco, compara la administración de este país en general con la policía de Nueva York y sus tristes prioridades. Andamos a la búsqueda de nuevos modelos a la vista de que los actuales no satisfacen. En eso está Consultoría Artesana en Red y nos invita a opinar sobre un nuevo modelo de empresa ¿La empresa 2.0? Genis Roca nos presenta su anatómia. Amalgama de Letras también aporta ideas al nuevo modelo con su reflexión: La gestión de las personas arrincona a la administración de los trabajadores. En otro blog que he empezado a seguir, Nodos en la Red, nos hablan sobre el enpowerment en 1 , 2 y 3 partes. Quizá la nueva empresa esté compuesta por geeks, así parece según Los geeks dominarán el mundo… de Enrique Dans.

En otro orden de cosas, Fogonazos cumple cuatro años de excelentes reportajes y nos ilustra sobre El organismo más dañino de la Tierra: un señor con cara de no haber matado ni a una mosca. En cambio, hay que ver la mala prensa que tienen los vampiros. Dampyr, en su blog Vampiria de Profundis, nos hace una selección literaria sobre el tema para que los veamos de otra manera. Son una parte de nuestra cultura que aún sigue viva. Una reflexión sobre qué es esto de la cultura y contra muchos tópicos al respecto la encontramos vía Libro de Notas. También allí: Sobre el privilegio de callar. Ya dijo alguien que somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios. Javier Marías, sin embargo, parece que ha decidido hablar y mucho a raíz de completar su trilogía Tu Rostro Mañana. Sus declaraciones más interesantes las recopila Días del Futuro Pasado.

Cierro con tres perlas: En cuanto nos descuidamos, pederastras somos todos en Libro de Notas; este hallazgo matemático: Ecuaciones para vivir, vía Genis Roca, y el humor negro e irreverente de Alberto Mott.

math_global_warming.gif

aziza.jpg

Estos artículos y más en Me interesó RSS feed Me interesó.

Publicado en Weeklog.


Una Respuesta

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.

Siguiendo la Conversación

  1. Funcionarios eliminados, trabajo basura (literal), errores científicos… No querrás saber qué he leído esta semana. Weeklog-VIII (138) | Yoriento enlazó a esta entrada el Miércoles, 10 diciembre 2008

    [...] todos los weeklogs YorientoVer otros [...]



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge