Siendo hoy el Blog Action Day ’08 con el tema de la pobreza, la verdad es que es my oportuno publicar este vídeo de difusión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que encontré en ALT1040. La pobreza no es sólo económica y aunque hay mucho que decir sobre la eficacia de la ONU e, incluso, sobre alguno de los derechos universales, no cabe duda de que vale la pena recordar la propuesta.
El vídeo es magnífico, es difícil no verlo (y leerlo) atentamente de principio a fin. Está producido por Human Rights Action Center y, al final, hace una propuesta sencilla y potente: que la declaración se imprima en los pasaportes de todos los ciudadanos.
Siempre he pensado que más que una declaración de derechos de las personas, hermosa y utópica, debería ser una checklist para los gobiernos.
Si lo queréis ver con mayor calidad, aquí.
Hola SR, me permito discrepar:
Lamentablemente, la Carta de las Naciones Unidas, firmada por 192 paises (incluye el compromiso de respetar la Declaracion Universal de los DDHH) ha sido firmada y no cumplida por los gobiernos. Los gobiernos, son unos politicos que se dedican a velar por sus intereses de forma egoista, limitada y partidista tal y como sucede con los programas de gobierno que presentan a las elecciones de sus naciones(para entendernos). La ONU reacciono a esta inoperatividad obligando a subscribir a los 192 gobiernos los Objetivos del Milenio (http://www.undp.org/spanish/mdg/goal1.shtml). Un conjunto de medidas tipo checklist que se estan desarrollando en estos momentos y que incluyen metas operativas para el 2015. Lamentablemente, ni todos estan por la labor ni es tan facil hacer cumplir acuerdos politicos a dirigentes corruptos o simplemente politicos profesionales que dicen una cosa y luego hacen otra. Lamentablemente, es lo que hay.
En el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) hay gente muy interesante implicada y equipos muy efectivos que, a modo de fontaneros del disparate en que se ha convertido la comunidad internacional, siguen trabajando para alcanzar resultados tangibles en los objetivos del milenio. Son profesionales a sueldo que trabajan por proyectos, en la mayoria de los casos.
La solucion no pasa por los gobiernos sino por un cambio de conciencia individual sobre la realidad de la pobreza mundial y sus soluciones. Esto es virtualmente imposible dado el adocenamiento materialista y egoista de la poblacion mundial.
La iniciativa del Blog Action day se pasa de ambiciosa pero da en el clavo como ejemplo a seguir por comunidades, colectivos, y todo aquel al que le queden un poco de ganas de cambiar la terrible realidad mundial de 2008.
Suena todo un poco seco y fuerte pero asi es, me temo.
Salut!
Buena acotación al post; esa culpa a los individuos de la población mundial… no sé yo… los gobiernos y grandes burocracias planetarias algo tendrán que ver ¿no? Es que la culpa siempre les cae a los mendas del mundo…