Ir al contenido


El semanal de anotaciones (otoño 2009, 5º domingo)

winterholiday2009-65Lo primero es lo primero: me ha encantado el artículo de Asier El superpoder de la ubicuidad; internet, GTD y el culo en la silla quizá porque lo podría haber escrito yo aunque ni de lejos tan bien. Así que así comienzo, dejándolo aparte y como obertura de este semanal.

Respecto a lo 2.0 Este blog está en horas bajas, un tanto abandonado, pero la blogosfera, en general, parece gozar de buena salud a la luz de los análisis de Dolors del informe sobre el Estado de la blogosfera de Technorati: Conclusiones generales y ¿Quienes son los blogueros/as? y el qué y el porqué de los blogs. Interesante. Informes así nos hacen falta sobre otras “esferas” de lo 2.0, mientras tanto contamos con la entrada Lo que no sabes de Facebook y Twitter de Gaby ¿Sabías, por ejemplo, que el 57% de los usuarios de Twitter no tiene hijos, un 17% sí y el resto tiene cargas familiares de otra índole? Pues ya lo sabes y más sabrás si lo lees ¿Cuánta gente, por ejemplo, usará Twitter o Facebook en el curro? Pues eso no sale, pero deberían ser más, ya lo dice y aconseja Rizomática en Prohibir los medios sociales en el trabajo es frenar la transformación de las organizaciones. Si hasta las escuelas de negocio empiezan a impulsar la movilidad y la conexión permanente, como nos cuenta TISCAR en Mobile Learning EOI con HTC Android. Tu verás. Mientras, los desorganizados que en el mundo somos estamos más por El delicado arte de promocionarse en la web social que nos cuenta Julen y por usar cosas como las que aparecen en thinkwasabi: Trabajar online (II): 5 aplicaciones para colaborar.

Va cargado este semanal de temas sobre organizaciones y sobre quienes las rondamos. Ya lo venimos diciendo, que en esto del Management: mucho ruido y pocas nueces, y Francisco lo reitera muy bien. Simplicidad es lo que nos aporta Manel en su metáfora Como un práctico…artesano y, por favor, No uses presentaciones de esas tan psicotrópicas. Lo pide Aníbal y le apoyo. Por ejemplo, Nacho nos sigue ilustrando conEjemplos (III): Transformación organizativa desde las herramientas de RRHH (2 de 2) y sin usar pouerpoins ;-) . Simplicidad y sencillez, que hay que estar, como Julen, Contra el gigantismo empresarial.

Sobre la administración, sin embargo, la cosa no ha dado mucho de sí. Sólo destacar el artículo de neocivis: Participación Ciudadana: ni falta que les hace…, una sensación que lamentablemente comparto. Ya tiene sus días la entrada, pero esta semana la revisé y aquí la dejo.

En cambio, llevo mucho suelto. Resulta que mis ídolos desde la más no tan tierna infancia, Asterix y Obelix, cumplen 50 años ¡¡ Felicidades !!, en Historias con Historia. Andrés anda Encontrando al hombre invisible y no es nada fácil. Vean, vean (o no), en la rueda delantera está:

hombreInvisible

Otra cosa es ir ciego, y, al respecto me encantó la entrada de Fronteras A ciento seis millas de Chicago. Gran diálogo:

Imprescindible entender de que va The Lucky Sperm Club (el club del esperma afortunado) y nos lo explican en El café de Ocata. Así es la cosa, ni más ni menos. No os lo perdáis. Y cerremos con uno de los mejores vídeos sobre La teoría de la diversión que recopila Cuarto derecha:

Publicado en Weeklog.

Etiquetado con , , .


Los sábados, tuitada (24-10-09)

Un tweet-weeklog de mis tuiteos favoritos, en el orden en que aparecieron y con una breve anotación o comentario.

Aunque con el blog bastante abandonado, esta semana acumulo los escasos tuiteos recolectados en dos semanas. Que os aprovechen.

Fernando Polo abladias Tuitear es extenuante. Espero que alguien desbanque estas greguerías de 140 caracteres, con algo así como mugidos de 7 notas. Sería una killer-application, ya te digo
Luis Navarro Ronda marcosguide Como en el Corte Inglés te lo cambian todo, voy a ir a que me cambien esta vida que ya está muy gastada y que me den otra nueva. Por probar…
Fernando Polo abladias Cuando sea mayor quiero ser como yo, de joven. Yo también, bueno, como tú, no, claro…
Alorza alorza @suenosdelarazon mamá, yo quiero saber, de dónde son los blogueeeeros… Si te lo explica tu mamá, nos la presentas que la follogüearemos (con perdón).
Anna Cabañas Amblletradepal @arati @cumclavis @vigoncas Tengo una duda… Si cuelgo el salchichón del portátil, ¿se considera un periférico? Eso es una duda y lo demás son cuentos…
cumclavis cumclavis Aznar dice que los catalanes somos enfermos…¿serà de amnesia? ¿quien es ese? Un lugar con bigote de cuyo nombre no quiero acordarme…
Vicent González vigoncas Pensamiento: Hacerse mayor es una cuestión de tiempo ;-) Lúcido se despertó ese día, sí señor… parece una frase de John Phaquing Sentans
cumclavis cumclavis Se ha jodido?RT @kuikailer: RT @david_martos: ¿¿Alguien sabe por qué mi nevera congela TODOS los alimentos y huele a quemado por detrás?? ^^ Consultor hasta la médula
Francesca Cañas FrancescaBcn Voy a asar unas morcillitas que me traje en mi último viaje a Euskadi… quien se muere de envidia ahora? eh? quien? tanto Google Wave… Entre la cannne y el wave…
Anna Cabañas Amblletradepal No es que alguien se llevase tu queso. Es que a ti te tocó el agujero. #frasequeparecetontayloesnosabescuanto Tenemos que escribir un libro, no podemos desperdiciar tanto talento
Julen Iturbe juleniturbe Disculpas, había entrado en un bucle recursivo de twitteos que retwitteaban twitts via ping.fm conectado con linkedin… socorrorrrrr!!!!!! Lo dicho, tanto talento…
Alex Bergonzini bergonzini ¿ Montamos una Sociedad General de Bloggers y Twitteros para pedir canon a los ISP por difundir nuestros textos? http://ziniurl.com/?sB A 1 euro por tuiteo, sí señor…
Alfonso Alcantara Yoriento @suenosdelarazon “Cómo quieres que te olvide si cuando comienzo a olvidarte, me olvido de olvidarte y comienzo a recordarte.” Woody Allen ;)

Necesita GTD, está claro…
cumclavis cumclavis Estoy despierto porque me he levantado o me he levantado porque estoy despierto #frasestontas Tanto, tanto, talento…
José A. Rodríguez JARodriguez Muy buenas noches, a quien le cueste conciliar el sueño, que cierre los ojos y cuente followers saltarines, yo creo que contaré cheerleaders ¿Y hasta dónde llegará el conteo?
Anna Cabañas Amblletradepal RT @luduran: “La pereza es la madre de todos los vicios y, como a toda madre, debemos respetarla” La madre que nos procrastinó…
Gerard CastelloDuran Gerard_CD “Si un canguro pusiese un huevo, y de él saliese un avestruz, el huevo sería de avestruz y no de canguro” ¿¿perdón?? Tanto, tanto, tanto talento… qué pena

Publicado en Tweet-Weeklog.


El semanal de anotaciones (otoño 2009, 4º domingo)

victorian A veces parece que odiemos a ezaz mardita organizazione. Suerte que Nacho, con buen tono, nos recuerda que estamos aquí para llevarlas por el buen camino ;-) . Lo hace en Conceptuando sobre transformación organizacional y conEjemplos (III): Transformación organizativa desde las herramientas de RRHH (1 de 2). Claro que en la web siempre encuentras una de cal y otra de arena y, en fin, Julen suele dejarlas en piel viva, como en Multas y responsabilidad social corporativa; y, hablando de estas cosas, Uxio nos anuncia la nueva denominación de la igualdad de género en Mujeres y mercados: rentabilidad de género. Ay, los nombres de las cosas… por cierto, me parece a mí que mejor no mentar a los Economistes cerca de Pierre Roca ;-) y que conste que creo que tiene más razón que un santo. La cosa está como para denunciarles, pero antes no dejéis de consultar Derecho en Red, que hay mucho laberinto legal en este mundo ¿virtual? que habitamos. Julen nos habla del nacimiento de esta web. Podemos acudir a ella cuando queramos saber cuán legal es que nos digan que El Social Media no es para el trabajo, tal como lo explica el Documentalista enredado. De todo hay en la viña… etcétera, y una profesional de la economía que parece merecedora de la amnistía es Elinor Ostrom por su trabajo alrededor del procomún. Algo más que la amnistía merece, sobre las oportunidades del pro-común: un Premio Nobel para la gobernanza de sistemas complejos podéis leer a Juan Freire.

Nuevas maneras, como siempre, es lo que parece que haga falta y Lluis nos cuenta una anécdota esperanzadora: Proyecto vs Puesto de trabajo. Resulta que se encontró con algo así como un perro verde, digo un artesano; un tema que no cesa y al que Amalio vuelve a aportar su opinión en Consultor y artesano: ¿de qué hablamos?. Andrés, por su parte, nos anuncia la nueva era de la Complejidad e innovación.

En esto de las novedades, hazte con un geek y estarás al día; que Los “geeks” también son ciudadanos, dice Ramón así como los ciudadanos también pueden ser geeks. Es la Tecnociudadanía: esa gente que anda mendigando invitaciones para Wave. Habrá que ver si, al final, ¿los usuarios de veras quieren colaborar?, se preguntan eso en Error500. Pero Dolors es más optimista y nos lo explica en Innovación comunicativa y Psicología de Google Wave. También en Wwwhat’s new? nos ilustran sobre como vivir Aprovechando al máximo Google Wave. Salgamos del monotema de estos días y veamos la cosa 2.0 desde una perspectiva más general. Para eso, hay que leerse a Dolors, de nuevo, y su análisis del Gartner Hype Cycle 2009: ¿La web al cuadrado? ¿Sobrevivirá twitter? ¿Entornos distribuidos por fin?. Contrastando, acabamos con esto de lo 2.0 elevado a lo 2.0 con el toque preocupante de Julen: Esclavitudes: electricidad e Internet.

Para poder seguir con la lectura de este tinglado que os presento cada semana os dejo las últimas recomendaciones sueltas: Leer mejora tu vida, así que os hago un favor, lo dice Blog en Serio; y si vais apurados, seguir las instrucciones de Bergonzini en Procesos por lotes. Cuentan que alguien me hizo caso Y un internauta se bajó el Titanic, entrada de Iván sobre algunas tonterías que escriben gente inteligente cuando les tocan la propiedad intelectual o el intelecto en propiedad (que no es lo mismo).

Buena semana tengan ustedes, que de la mía, la diosa les guarde…

Publicado en Weeklog.


El semanal de anotaciones (otoño 2009, 3er domingo)

and_by_j3di-200x300 Sobre las organizaciones y sus recursos, que son humanos, reflexiona muy bien Nacho en Las personas que no amaban a las organizaciones: responsabilidades de RRHH. También Uxio, en Estrategias de Diversidad e Inclusión en Recursos Humanos, mete el dedo en el oxímoron. Encuentro que esos artículos están curiosamente relacionados con el de Louis Crandell: El secreto del éxito o como abordar proyectos y no morir en el intento… Que temas tan difíciles, pero es lo que hay, a ver si nos enteramos y empezamos la travesía Hacia una cultura de la complejidad; y, al final, siempre siempre encontramos personas. Ahora más que nunca, ese es mi simplista colofón del extenso e imprescindible artículo de Juan Freire: Medios sociales y cultura digital en las organizaciones. Se remata el tema y, como siempre, se enlaza con el doscerismo en la entrada de Alfonso 9 ideas para una empresa o administración 2.0 ¿Pones tú la décima?.

En busca de la décima y de la undécima estamos los consultores y para demostrar que lo artesano no quita lo valiente, Odilas se metió en un amable y clarificador Duelo de consultores. No es un duelo a dos, es más una legión la de artículos sobre el tema que recopila Amalio en el artículo de emotools Reinventando la consultoría al que también hace referencia en un post con el mismo título. A la vista de la cantidad y extensión del tema no sé yo si hablamos de reinvención o de restauración de un concepto ya con cierta edad.

Esto de estar docerodeando puede tener sus consecuencias, como la que ilustra esta gráfica encontrada en Indexed:

card2282-372x230

Y nos puede llevar a curiosas conclusiones y aspiraciones como las de Félix, que Quiere escribir una novela en un post de Twitter. No sé yo… Claro que vete a saber, si hasta Arthur C. Clarke vaticinó Twitter, que lo descubrieron en Barriblog. En cambio, otra potente mente no iba tan bien encaminada, lo comenta Ramón en Lo que Picasso no sabía y, con la excusa, nos presenta una interesante reflexión sobre el papel de las nuevas herramientas del conocimiento. No perdamos el norte o, al menos, dejemos etiquetas como miguitas por donde andemos, que no nos pase como a san do pen que Ya sabe por qué no encontraba nada cuando lo ordenaba todo muy bien.

En fin, acabo con una nostalgia de la simplicidad en Añoranza de las cosas básicas, de Jesús; una desacralización en De ideas y nombres: ¿importa tanto la fuente? de Amalio; y el vaticinio de unos re(d)conocimientos que llegarán este miércoles en Barcelona, ¿no, Anna? Viejos conocidos.

Publicado en Weeklog.


Los sábados, tuitada (10-10-09)

Un tweet-weeklog de mis tuiteos favoritos, en el orden en que aparecieron y con una breve anotación o comentario.

Anna Cabañas Amblletradepal ¿A dónde a ido a parar mi último tuit? Tuit, tuit… Pites, pites… Pues no viene, no :-( En la olla de la tuitada cayó…
Alorza alorza decisión: no admito como amigas en facebook a chavalitas desconocidas con fotos q me hagan subir las pulsaciones por encima de 150 Pues tú te lo pierdes ;-) (me empieza a doler el pecho…)
Noquedahielo Noquedahielo Disfrutamos cada vez menos de cosas reales,hasta tal punto que esa realidad sólo la sentimos cuando nos aplasta un coche o cuando follamos. Pues yo, entre lo uno y lo otro, el otro día, por ejemplo, me di un golpe en el dedo gordo del píe…
Anna Cabañas Amblletradepal RT @qtorb: “Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunos abusan de los privilegios” Es que los gozan…
Carlos Cesar Alvarez CarlosCAlvarez Lo del nobel de la paz a Obama será broma ¿verdad? Una tontería como para salir en la tuitada, ya ves… y, sin embargo…
Mertxe Pasamontes Mertxe Ha habido una despresurización en cabina. Si quiere respirar deposite 1 euro y caerá su mascarilla the oxígeno.Gracias por volar con Iberia! Y yo sin cambio…
Alorza alorza RT @elChistedelDia Quiero morirme como mi abuelo, tranquilo, mientras duermo.No gritando histéricamente, como los pasajeros de su autobús. El chiste del día y de la semana…
Martínez estratega Oxímoron: tuitear sobre productividad HiperOxímoron: y que salga en la tuitada…
Pepelu Saliquet Pepeluibiza RT @gallir: LA MINISTRA DISE Q EL PRESUPUESTO D HIMBESTIGASION I EDUKASION ES SUFISIENTE. IO LE CREO. GRASIAS DE ANTEBRASO MINISTRA El pueblo a ablado
Anna Cabañas Amblletradepal Cuando seamos AAPP 2.0, ¿seguirá existiendo el silencio administrativo como forma de comunicación? No, te defollogüearan y yastá…
arati arati @Amblletradepal de eso de las neuronas… creo que tengo un par y siempre andan a la greña. Mejor una y “bien avenida”, no? ;-) Cuando hay una se deprime por soledad y acaba suicidándose… y nadie lo nota…
Anna Cabañas Amblletradepal @arati Suerte tienes de tener neuronaS. La mía siempre se queja de que se siente muy sola :-/
Anna Cabañas Amblletradepal Me aburro. Y eso que tengo un Excel lleno de colorines. :-( Ya, pues que raro…
cumclavis cumclavis Tengo el portatil un pelo bipolar… Hoy muy concentrado en sí mismo… Será el otoño? El otoño y tu medicación…
Félix Peinado felixpeinado Cada vez que paso por la puerta del cementerio y veo el cartel de reformas del Plan E pienso: por fin una inversión con visión de futuro Una inversión para mejorar la calidad de vida más allá…
fernand0 fernand0 Tacto rectal para descubrir supositorios explosivos. Pronto en su aeropuerto más próximo Patrocinado por BDSM ACME l.t.d.
Anna Cabañas Amblletradepal Cada día me gusta más tomarme a risa las “cosas serias” y en serio las de risa. O viceversa, ¿qué más da?
Martínez estratega Twitter es una herramienta muy útil para evitar hacer algo útil. Paradojas de la vida 2.0
Anna Cabañas Amblletradepal Esto debe ser una alergia alimentaria galopante: tengo el estómago lleno de granos… de arroz ;-P No, es una paella…

Publicado en Tweet-Weeklog.


El semanal de anotaciones (otoño 2009, 2º domingo)

house-282x300

Una selección escasa esta semana, y muy dispersa, como que va a ir todo en un sólo párrafo me parece…

Dos blogueros coinciden en el tema. Las competencias desde un punto de vista taxonómico las describe Jaime en Inconscientemente competentes; y su implantación la reflexiona Manel en Ideas entorno al despliegue de la gestión de las competencias. No va de competencias, pero eFuncionario plantea una idea interesante para hacer nuestra administración competente: El cloud computing y el exceso de funcionarios en España, ¿nada que ver?, pues no, mucho que ver. En este mismo orden de cosas, Javier ilustra una especulación muy creativa sobre un servicio público: Biblioteca pública Sociedad Limitada. Entre lo actual y esas ideas innovadoras queda un trecho no menos largo que el que queda para el Open Government. La larga marcha de Rizomática. Todo empieza por ponerse en camino, claro, y sigue con Aprender a fracasar que nos cuenta Julen, algo difícil en nuestra cultura. Por el camino, y al inicio de la andadura siempre habrá quien aconseje bien con uno de esos decálogos, en esta ocasión, más bien de cachondeo, no hay que perderse la entrada Blog para principiantes: 10 consejos de Mi mesa cojea. Me quedo con ese compendio de consejos antes de que con las directrices de The Washington Post y el neohumanismo, en el blog de Enrique Dans. No se enteran, no se adaptan. En cambio Luis demuestra una gran capacidad de adaptación en el artículo Consultoría Artesana y Métodos Ágiles. Paralelismos; una nueva aportación al concepto de Consultoría Artesana. En ese mismo tema tenemos también la anotación de Dolors Gurustorms, Tormenta de expertos, crowdsourcing en consultoría. Nuevas maneras necesarias, como la manera de organizar tu twitter si te empiezan a salir los follogüeados y follogüers por las orejas: Productividad: Organiza tu Twitter con Eficacia, de José Miguel. En fin, que ya sabéis, hay que mezclar dentro de un orden, como hizo Anna escribiendo en casa de Dampyr, en Visum et repertum. Un lujo.

Ya habéis visto, todo de una tacada, y cierro con un vídeo que tiene su edad, pero que redescubrió el otro día san do pen en Pronto no importará el conocimiento sino la sabiduría:

Publicado en Weeklog.

Etiquetado con .


Los sábados, tuitada (3-10-09)

Un tweet-weeklog de mis tuiteos favoritos, en el orden en que aparecieron y con una breve anotación o comentario.

Tuitada escasa, y es que:

Twitter - Miquel Rodríguez- Cachis... pocos tuits he r ..._1254589081397

@Amblletradepal sigue siendo mi musa; y hoy encontramos explicación a este fenómeno de la tuitosfera.

Anna Cabañas Amblletradepal A saber qué he dicho hoy para que me followee todo un equipo de futbol :D Ay, ay , ay, no me hagas pensar…
Martínez estratega Dividiendo entre uno para saber cuánto me toca hacer a mí. Aritmética laboral elemental (y tan elemental)
Alorza alorza RT ¡¡wikidad!! @alorza ¿cómo se dice cuando uno procrastina a todahostia y de manera productiva? así está siendo mi día Si tú lo dices… :-)
sandopen/Jde la Peña sandopen La digestion de un japones parece diferente que la de un asador. Estoy entre el sueño de la siesta y la meditanción. Zen-sacional Tan diferentes como un pescado y un cochino o así…
Anna Cabañas Amblletradepal XDD RT @jordijubany: Decidido a llamar Google a mi perro. Anda: busca, busca! Como te encuentre varios millones de “hallazgos” te
va a encantar
tonapou tonapou @mgarrigap @Amblletradepal visto el rumbo que toma nuestra relación, es momento de decirlo: #yoconfieso soy abstemia. Me querréis igual? :( Ya te lo dije: No
Anna Cabañas Amblletradepal @mgarrigap @tonapou Y luego están las afinidades con los de tu quinta… A mi me cae genial el Licor 43 ;-) Ya decía que tu te ponías con algo raro (y verde)

@Amblletradepal en acción…

Publicado en Tweet-Weeklog.