Entrada dedicada a @Amblletradepal

Naturalmente, cualquier relación de los hechos relatados a continuación con la realidad es pura verdad, aunque están ligeramente distorsionados en favor de la brevedad y de la mínima discreción.
Administración electrónica
- … Mira, que para que puedas presentar la factura hace falta que rellenes el formulario X…
- Ah ¿y me lo puedes pasar por correo electrónico?
- No, no, por correo no puedo pasártelo, tienes que venir a recogerlo…
- Vale…
[30 kilómetros. Media hora de viaje. Aparcar. Localizar el departamento que posee el formulario X. En información no saben qué es el formulario X ni quién lo tiene. El segurata me acaba poniendo por el buen camino. Voy pallá...]
- Hola, buenas, venía a recoger el formulario X que es necesario para presentaros una factura…
- Y tú a qué vienes ¿a pedir una subvención o qué?
- (¿?) No, esto… yo vengo a recoger el formulario X que parece que hay que rellenar para presentaros facturas…
- ¿Pero tu qué eres?
- Pueees… soy un proveedor vuestro que tiene que presentaros una factura y que necesita recoger el formulario X que parece ser que tenéis vosotros y que hay que recoger personalmente… Así me lo habéis dicho…
- Ah, vale, espera…
[Mira su monitor atentamente, le da unos cuantos paseillos a su ratón y, tras algunos clics, abre un documento de word, lo imprime y me lo da. Yo pienso que mejor me callo y me voy con el formulario X entre las piernas.]
Verificación de datos
Personajes: una persona con una alta responsabilidad en un departamento contable de una entidad pública y ex-asesora de un alto cargo y varias personas técnicas de la casa.
Contexto: discusión sobre la corrección de ciertos datos de un mardito excel.
Suceso verídico: La persona con una alta responsabilidad en un departamento contable de una entidad pública y ex-asesora de un alto cargo abre la hoja de cálculo, la imprime, la fotocopia (dos copias), se queda el original, reparte las copias con las personas técnicas de la casa y les dice que cotejen los números con ella. Sí, sí, que cotejen los números de la impresión original con las fotocopias de ese original.
Administración “sin papeles”
Contexto: una administración que ofrece servicios a través de sus centros públicos.
- Mira, hay que hacer un inventario de nuestros centros para después poder editar una guía para el ciudadano.
- Vale ¿y dónde se puede obtener la información?
- Bueno, la única información que podemos publicar es la del registro oficial de centros, que no está muy actualizada, pero es que no podemos publicar nada que no esté en el registro. Cualquier centro que no esté en el registro, es un centro ilegal o alegal.
- Y dices que los datos no están actualizados…
- Sí, hay direcciones incorrectas, por ejemplo, pero son las oficiales y no podemos poner otras…
- Entonces… queréis hacer una guía de centros que tiene direcciones postales erróneas…
- Es que es el registro oficial y si la información no está en el registro oficial, no podemos…
- Ajá… Bueno, vale, me lo miro y… y si encontramos errores, ¿los podemos corregir en registro oficial?
- No, no, nosotros no, porqué la única que puede corregir los datos del registro oficial es la persona titular a través de los formularios X, Y y Z debidamente cumplimentados y entrados por el registro del registro oficial…
- Vale, pero de todas maneras ¿tenéis otras fuentes de datos?
- Sí, ésta es la lista de centros que vale. Aunque no es la oficial. Todos esos centros son nuestros.
[Elipsis durante la cual se consulta al registro oficial y se coteja con "la lista que vale"]
- … Esto… Resulta que el 60% de los centros de “la lista que vale” no están en el registro, por lo que parece que la mayoría de vuestros centros públicos son ilegales o alegales…
- Bueno, pues nada, usa “la lista que vale”…
[Yo pienso que mejor me callo, también]
Veranito en la administración. Será la calor.
Comentarios recientes