Ir al contenido


El semanal de anotaciones (verano 07, 12º domingo)

paperclip4.jpgSobre libros y relatos me encontré con las entradas de Microsiervos: La Antibiblioteca, con su interesante manera de mirar nuestras estanterías de libros; y el concurso de relatos cúbicos, a ver si inventamos una nueva literatura 3D (¿?), y en Papel en Blanco, la revisión del Big Brother de George Orwell a la luz de su biografía. Puestos a escribir, los hay que lo hacen sobre nuestros derechos como usuarios de la web 2.0. La Tejedora y Enrique Dans nos dan dos visiones de este tema. A ver en que queda. Es que la DosCero esta caliente ¿Cómo se lleva a cabo una huelga 2.0.? Nos lo cuenta Dans ¿Y recordáis las polémicas de hace algunos años sobre el uso personal del correo electrónico corporativo? De la misma guisa, la polémica sobre la que en Alianzo informan y opinan: el uso de las redes sociales en el trabajo ¿Derecho o veto? Ya hemos hablado aquí del tema de la productividad relacionado con la DosCero. En Conectando que es Gerundio, algunos datos impactantes y en Codswallop, que saben de esto, leí un muy buen análisis de lo que debería empezar a entenderse como el nuevo escenario productivo. También en Codswallop nos explican las aplicaciones del blog para gestionar proyectos. Va a costar introducir estos temas en la empresa, especialmente en tiempos de crisis. Yo tengo la misma impresión que Trabajando sin Conexión: la crisis económica ya está aquí y quienes vamos a pagar por ella seremos los de siempre: los cerdos de granja, tal como lo leo en Libro de Notas donde los granjeros son, claro, los bancos; todos con sus normas ISO de calidad. Nunca me fié de esas normas y últimamente se ponen muy en evidencia, como nos lo explica Dans en relación con la batalla por el estándar OOXML.

Y si todo lo anterior no es suficiente para montar una buena tertulia, Libro de Notas nos ofrece diez tópicos para comenzar una conversación interminable. Aunque, para tema eterno, tenemos el de “padres e hijos”. En El Café de Ocata nos descubren que ronda desde hace, por lo menos, 3.700 años.

Para acabar, comentar que en eCuaderno nos han (re)descubierto (muchas gracias, JL), una imagen y un buen chiste:

¿De quién es la Web 2.0? Via Microsiervos.

who-owns-what-20.jpg

La ilustración de Mauro Entralgo le preocupará a más de uno.

108.gif

Estos artículos y más en Me interesó RSS feed Me interesó.

Publicado en Weeklog.


Una Respuesta

Sigue la conversación, suscríbete al RSS feed de los comentarios de esta entrada.

Siguiendo la Conversación

  1. Curriculum sabroso, optimismo insistente, trabajador espiado… No querrás saber qué he leído esta semana. Weeklog-V (122) | Yoriento enlazó a esta entrada el Domingo, 16 febrero 2014

    [...] Otro ejemplo de weeklog, aquí. [...]



Un poco de HTML está bien

o responde a esta entrada a través de una referencia.

CommentLuv badge